
Si. Efectivamente se trata de una película “Romántica”, porque la protagonizan una pareja de enamorados visitando París: la ciudad del amor. Pero no les veremos cogidos de la mano en un paseo por los campos Elíseos, o besándose en un idílico crucero por el Sena. En la película, sobre todo, les veremos conversar, charlar y discutir. De cosas tan trascendentales como los celos, la confianza o el miedo al compromiso, o tan irrelevantes como la indiscreción de la familia de ella, la obsesión de él por fotografiar cada pequeño detalle (a pesar de ser ella fotógrafa profesional), o por las, para él, censurables conductas sexuales de los franceses.
Es en estos casos cuando la palabra “Comedia” toma el mayor protagonismo.
Julie Delpy, además de dirigir y protagonizar 2 días en París, es la encargada del guión, de la música y del montaje de la película. Muestras más que suficientes de la difícil financiación y escaso presupuesto con el que contaba, y que le obligo a incluir en el reparto a sus padres, los actores Albert Delpy y Marie Pillet (bendito acierto), e incluso a su propio gato.
Dos grandes influencias podríamos encontrar en esta película: las de los directores americanos Richard Linklater y Woody Allen.
Con el primero colaboró en las preciosas Antes del Amanecer y Antes del atardecer. Precisamente en esta última participó en la elaboración del guión, junto al propio Linklater y el coprotagonista de la película Ethan Hawke, trabajo por el que fueron nominados al Oscar al mejor guión adaptado. Un guión con similitudes a éste en la historia: una pareja, ella parisina y él americano, paseando por París; y en el que los diálogos, se convierten en protagonistas principales, esta vez desnudos del romanticismo de las películas de Linklater y teñidos de burla, y sarcasmo.
La influencia de Woody Allen, se denota en la definición de los personajes, neuróticos, inseguros, con un humor muy cínico, algunos grotescos (como los padres de ella), en definitiva exagerados y extravagantes, pero entrañables.
En cuanto al reparto, además de la “pluriempleada” Delpy, y sus padres, nos encontramos con tres importantes sorpresas. Primero la del coprotagonista Adam Goldberg, al que hemos visto siempre en papeles secundarios en películas como Salvar al Soldado Ryan, Una Mente Maravillosa o Deja Vu, y que borda el papel de neoyorkino hipocondríaco sarcástico (sin necesidad de llevar gafas de pasta negra y pelo rojizo).
También destacables la pequeña, pero hilarante, aparición de Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!, Salvador (Puig Antich)), como activista vegetariano antiglobalización, y la presencia de Adan Jodorowsky hijo del cineasta y escritor Alejandro Jodorowsky, interpretando al nuevo icono de la escultura francesa.
Sin duda una de las comedias francesas más rentables de los últimos años. Tanto para los productores como para el espectador.
2 DÍAS EN PARÍS (2007, Francia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario